Las aseguradoras, dentro de las pólizas multirriesgo del hogar, ofrecen la cobertura de daños por acto vandálico para cubrir los perjuicios ocasionados con ánimo doloso por terceros.
Aunque los seguros de hogar no son obligatorios es muy recomendable su contratación, y entre las coberturas que se debe suscribir está la de responsabilidad civil que garantiza, frente a los vecinos una convivencia pacífica y al asegurado una tranquilidad y ahorro económico, pues vivir en comunidad –dentro de un edificio de vecinos- y no contar con seguro de hogar que cubra la responsabilidad civil no parece muy buena idea y seguro que es la opción más costosa económicamente, ya que habrá que hacer frente con su dinero a los daños que de manera accidental se pueda causar a cualquier vecino.
Aunque la definición de bienes que forman parte del contenido pueden variar de una aseguradora a otra, consideramos contenido de la vivienda al conjunto de bienes muebles que se encuentran en la misma, siempre y cuando se trate de objetos propiedad del asegurado, de sus familiares o de personas que convivan con él y no tengan carácter de deposito o custodia y que se encuentren en el interior de la vivienda asegurada o en las dependencias anexas.
Cuando se contrata un seguro de hogar, uno de los elementos que hay que determinar es el relativo al valor que las aseguradoras denominan continente de la vivienda.
Los daños por agua son uno de los siniestros que se producen con mayor frecuencia y es una más de las causas por la que siempre es recomendable tener un seguro de hogar.
Con los avances en tecnología, cada vez es más habitual que las compañías aseguradoras dispongan de coberturas todo riesgo tecnológico para cubrir la rotura accidental de teléfonos móviles, dispositivos informáticos y aparatos de imagen y sonido.
Sufrir un robo en el hogar es una experiencia traumática que, además de las pérdidas materiales, genera incertidumbre sobre cómo proceder con el seguro de hogar. Una de las dudas más comunes es si es imprescindible presentar facturas para recibir la indemnización correspondiente.
Una de las incidencias que podemos encontrarnos en nuestra vida diaria es la de no poder acceder a nuestra vivienda por alguna circunstancia ajena a nosotros como puede ser la pérdida de llaves o simplemente que la cerradura haya sido forzada o este estropeada.
Hoy en días uno de los mayores problemas que se encuentran las viviendas son las corrosiones en las tuberías. Debido a la corrosión y sus posibles agujeros en el futuro se producen esos daños por agua que tanto afectan a la estética de la vivienda.
Con la adquisición de una vivienda se realiza un gran desembolso y, normalmente, es el espacio donde guardamos la mayoría de los enseres y objetos de valor por lo que parece lógico suscribir una póliza de seguros que cubra el mayor número de contingencias que puedan ocurrir en la vivienda.
En los últimos años los seguros de hogar han dado evolucionando al igual que la vida. Antiguamente las pólizas eran contratos cerrados en el que no se podían modificar, pero ahora son productos más flexibles y que se adaptan a las necesidades del cliente.
El alquiler de las viviendas para conseguir unos ingresos adicionales y mantener en condiciones una vivienda vacía es una de las opciones de los propietarios de las mismas, pero siempre hay que tener en cuenta cuestiones como la del seguro que, aunque no son obligatorios, es muy recomendable tenerlo en cuenta.
Con cierta regularidad los medios de comunicación nos trasladan noticias sobre el incremento de los robos en viviendas, garajes o locales comerciales sobre todo en el periodo de vacaciones a pesar de que la policía emite comunicados de medidas de precaución ya que hay que tener en cuenta que una casa vacía durante un periodo prolongado de tiempo es un objetivo prioritario para los delincuentes.
Los multirriesgo del hogar no son seguros estáticos, sino que requieren ser revisados cuando concurren una serie de circunstancias para evitar que queden obsoletos, con el consiguiente problema a la hora del siniestro que es cuando debemos hacer valer nuestra póliza para que los daños sufridos sean verdaderamente atendidos.
Vivir en comunidad no es fácil por lo que evitar motivos de confrontación es una de las ventajas que puede ofrecer un seguro de comunidad, aunque no sea un seguro obligatorio, ya que salvo la excepción de algunas comunidades autónomas que exigen un seguro de incendios y de daños a terceros, la ley de propiedad horizontal no establece su obligatoriedad.
La ocurrencia de un siniestro en la vivienda puede proceder de muchas causas, que deben ser atendidas por las compañías por estar así obligadas mediante la póliza contratada, pero hay que tener en cuenta que los aseguradoras, además de no cubrir todos los hechos que ocurren en la vivienda (por ejemplo los derivados del uso), pueden no atender daños en algunas circunstancias como pueden ser la negligencia del asegurado, la falta de mantenimiento de la casa, o un defecto en la construcción de la vivienda, entre otras circunstancias.
Al asegurar nuestra vivienda o local, la aseguradora nos fija una prima de acuerdo con los valores de continente y contenido declarados. Si no se modificasen estos valores quedarían obsoletos, y a la hora de indemnizar en caso de siniestro, las compañías abonan de acuerdo con esos valores. Esto se evita mediante la cláusula de revalorización de capitales.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".