Las consecuencias de un accidente de tráfico no quedan limitadas siempre a los daños materiales sino que, por desgracia, algunas veces conllevan lesiones de mayor o menor gravedad o incluso el fallecimiento.
Las tormentas de granizo pueden causar verdaderos desperfectos en el vehículo dependiendo del tamaño de las bolas, que pueden variar entre los cinco y cincuenta milímetros, e incluso superar esas medidas.
El nuevo baremo de indemnizaciones por accidentes de tráfico, que está en vigor desde el 1 de enero de 2016, ha sido actualizado por medio de Resolución del 25 de julio de 2018, de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones publicado en el BOE con fecha 13 de agosto, incrementando las cuantías indemnizatorias vigentes durante el año 2018 en un 1,60%.
En la compra de un coche de segunda mano intervienen muchos elementos, como el estado de conservación, kilómetros, uso al que se le ha destinado, etc., pero nos vamos a detener en un elemento importante como es el del seguro.
Ya sabemos que una copita de más puede influir en la conducción y que puede acarrear graves consecuencias. Pero sabemos que puede ocurrir cuando por culpa de la alcoholemia tenemos un accidente de tráfico. ¿estoy cubierto por el seguro del coche?
Desde la modificación del Reglamento del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil no es obligatorio llevar en el vehículo el recibo del seguro. La comprobación de aseguramiento la podrán realizar los agentes de la autoridad por vía telemática con el F.I.V.A. (Fichero Interno de Vehículos Asegurados).
Esta cobertura de incendio suele comprender, dentro de los límites establecidos en la póliza, los daños que pueda sufrir el vehículo asegurado por incendio o explosión, en todo caso con independencia de la voluntad del conductor hallándose el vehículo tanto en circulación como en reposo.
Para poder circular por territorio español, los vehículos con estacionamiento habitual en estados no pertenecientes al Espacio Económico Europeo (EEE) que nos estuvieran adheridos al Acuerdo entre las oficinas nacionales de seguros de los estados miembros del EEE y otros estados asociados, deberán estar asegurados por el sistema de certificado internacional de seguro o por el seguro de frontera.
La comunicación de la compañía de seguros, tras un accidente y de acuerdo con el condicionado de la póliza, aunque consideremos que es de escasa cuantía, en el sentido de declarar los daños como pérdida o siniestro total, suele ser objeto de consulta, y las alegaciones sobre la conservación del vehículo en garaje, pocos kilómetros o aspecto del mismo no hacen variar el criterio de la aseguradora que aplica el criterio del valor del vehículo en el momento inmediatamente anterior a la ocurrencia del siniestro.
Desde 1996, el Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA) se ha consolidado como una herramienta esencial en el ámbito de la seguridad vial en España.
La conducción bajo la influencia del alcohol o las drogas, no solo puede generar una multa administrativa o una sanción penal, sino también puede conllevar un serio perjuicio económico.
Determinar la culpa en un accidente en el que hay más de dos vehículos implicados genera muchas consultas pues su tramitación puede retrasar su gestión. Trataremos de esclarecer las diversas situaciones en las que podemos encontrarnos.
La adquisición de un vehículo, sea nuevo de fábrica o de segunda mano, requiere un aseguramiento adecuado a las características y elementos del mismo. Dentro del correcto aseguramiento del vehículo, sobre todo al contratar las coberturas de daños propios, robo o incendio, y para evitar problemas a la hora de la indemnización por un siniestro, una de las cuestiones a tener en cuenta es la de los accesorios.
La prima del seguro, es decir, el coste que tenemos que abonar al hacernos el seguro, no es un importe que se imponga al azar, sino que en él intervienen varios elementos que justifican su cuantía.
El consumo de alcohol y sustancias estupefacientes constituye uno de los principales factores de riesgo para la seguridad vial y, hasta hace poco, sólo el consumo de alcohol tenía y tiene una normativa de regulación para su detección, frente al consumo de sustancias estupefacientes que carecía de los medios materiales y normativos necesarios para su detección.
Si durante el periodo de vigencia de la póliza del seguro tenemos un siniestro que conlleve la desaparición del vehículo, ya sea con indemnización o no, o que simplemente vendamos el coche, plantea la problematica de que ocurre con el dinero abonado y no disfrutado.
Tras la correspondiente presentación de una declaración de siniestro a la aseguradora, sea por vía de su mediador o directamente en la compañía, puede ocurrir que esta rechace el siniestro o no pague la totalidad del daño reclamado.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".