Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
¿Cómo elegir el mejor seguro de hogar?

Muchas compañías aseguradoras ofrecen pólizas denominadas multirriesgo del hogar, cuyo objetivo es cubrir los imprevistos que pueden afectar a la vivienda y que pueden ocasionar graves perjuicios.
Hay que hacer constar, en primer lugar, que el seguro multirriesgo del hogar no es obligatorio por lo que se puede pensar que su contratación pudiera ser una carga económica, idea que no se ajusta a la realidad ya que consideramos que es una medida de ahorro frente a posibles reclamaciones y daños que pudiéramos sufrir en nuestro domicilio.
Aunque no es obligatorio el seguro de hogar, el no tenerlo nos puede causar el día de mañana grandes dolores de cabeza. Podemos estar hablando de grandes cantidades de dinero por una posible reclamación de un tercero por un daño que le causemos.
Contratar un seguro de hogar es una opción necesaria para tener cobertura ante percances que puedan suceder en nuestra casa o afectar a terceros ya que la vivienda es uno de los patrimonios más valiosos que puede tener una persona y cualquier precaución es poca a la hora de mantenerla a salvo.
El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar no se ajusta a la realidad ya que, desde nuestro punto de vista, un seguro de hogar supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste sí que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
Las coberturas de los daños por agua y de fenómenos atmosféricos en un seguro de hogar son esenciales para su tranquilidad y la de su familia.
La reparación de los daños de la casa, siempre y cuando la naturaleza del siniestro y el asegurado lo permita, puede realizarse o bien mediante la reposición o reparación del objeto siniestrado o a través de una indemnización.
En un contexto en el que estos dispositivos se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, contar con un seguro que proteja nuestros teléfonos móviles, portátiles u ordenadores puede ser de gran utilidad.
En nuestra vida diaria es frecuente encontrarnos con situaciones de las que tengamos que responder por haber causado daños a terceros. Es decir, incurrimos en responsabilidad civil.
Con los avances en tecnología, cada vez es más habitual que las compañías aseguradoras dispongan de coberturas todo riesgo tecnológico para cubrir la rotura accidental de teléfonos móviles, dispositivos informáticos y aparatos de imagen y sonido.
En los últimos años los seguros de hogar han dado evolucionando al igual que la vida. Antiguamente las pólizas eran contratos cerrados en el que no se podían modificar, pero ahora son productos más flexibles y que se adaptan a las necesidades del cliente.
Con cierta regularidad los medios de comunicación nos trasladan noticias sobre el incremento de los robos en viviendas, garajes o locales comerciales sobre todo en el periodo de vacaciones a pesar de que la policía emite comunicados de medidas de precaución ya que hay que tener en cuenta que una casa vacía durante un periodo prolongado de tiempo es un objetivo prioritario para los delincuentes.
Los multirriesgo del hogar no son seguros estáticos, sino que requieren ser revisados cuando concurren una serie de circunstancias para evitar que queden obsoletos, con el consiguiente problema a la hora del siniestro que es cuando debemos hacer valer nuestra póliza para que los daños sufridos sean verdaderamente atendidos.
La ocurrencia de un siniestro en la vivienda puede proceder de muchas causas, que deben ser atendidas por las compañías por estar así obligadas mediante la póliza contratada, pero hay que tener en cuenta que los aseguradoras, además de no cubrir todos los hechos que ocurren en la vivienda (por ejemplo los derivados del uso), pueden no atender daños en algunas circunstancias como pueden ser la negligencia del asegurado, la falta de mantenimiento de la casa, o un defecto en la construcción de la vivienda, entre otras circunstancias.
Los seguros multirriesgo del hogar suelen incluir entre sus coberturas las consecuencias del robo, hurto y atraco, y a su vez distinguen entre si el hecho ha ocurrido en el domicilio o fuera de él.
El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar, a diferencia del seguro obligatorio del automóvil, puede generar dudas sobre su utilidad por estimarse que pudiera ser un coste adicional prescindible. Desde nuestro punto de vista, un seguro de hogar, supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste sí que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
Las pólizas multirriesgo del hogar han evolucionado y cada vez protegen más ámbitos de la vida privada: desde la huella digital, a las pequeñas chapuzas periódicas o la reparación de electrodomésticos, por eso, cada vez más domicilios cuentan con un seguro de estas características.
Si salimos de viaje o nos desplazamos por vacaciones, es normal que nos mudemos con enseres personales y que podamos sufrir daños en nuestros bienes. Es indiferente lo lejos que estemos de la vivienda si demostramos que el incidente reclamado se ha producido por causas ajenas a nosotros, pues podría estar cubierto por el seguro del hogar.
Tener un seguro de hogar es muy importante, no es por lo que pase sino por la seguridad y tranquilidad que aporta tener ese soporte, lo deseable es que no pase nada de nada, pero si un día hay una rotura o cualquier inconveniente siempre es bueno contar con un apoyo.
En las vacaciones de verano tenemos que tomar las precauciones oportunas, dado que, durante un tiempo largo, dejaremos nuestra vivienda habitual deshabitada.