La primera respuesta que debemos dar a la cuestión planteada es la que depende de la complejidad del mismo. No es lo mismo un accidente entre dos vehículos con parte amistoso firmado, que un choque en cadena con o sin lesiones por medio.
Este concepto que aparece en las condiciones generales de las pólizas como pérdida total o siniestro total, surge cuando el importe de la reparación de los daños del vehículo, después de un accidente, supera el denominado valor de mercado o valor venal.
En España la mayoría de las aseguradoras de automóvil utilizan un sistema de tarificación denominado “bonus/malus”, mediante cual se efectúan bonificaciones o aumentos en las primas de las pólizas, atendiendo a que a las mismas les haya afectado o no algún siniestro y de acuerdo con unas normas previamente establecidas.
La reiterada información que se recibe para que llevemos en el coche el parte amistoso y que aprendamos a cumplimentarlo correctamente, son hechos que nunca viene mal tener presentes, pero ¿cuál es su finalidad?
La ingesta de alcohol o de drogas durante la conducción no solo puede ser considerada como un delito o falta administrativa, sino que además, en caso de accidente, tiene repercusión en los seguros. La diferencia entre la influencia o no de la ingesta de alcohol o drogas en la conducción, conlleva el tratamiento penal o administrativo de la infracción con la consiguiente pena o sanción.
A la hora de cambiar de póliza de seguro al vehículo que conlleve un cambio de compañía, nos suelen pedir entre otros documentos, datos de la póliza de la compañía de origen o un certificado de siniestralidad de misma.
Durante el periodo de vacaciones se incrementa mucho el turismo en España y son numerosos los extranjeros que se desplazan en su propio vehículo pudiéndose producir un siniestro, con algún vehículo de matrícula española.
Cuando nos encontramos en un accidente de tráfico, muchas veces nos ponemos nerviosos y no sabemos cómo actuar o que hacer en dicho accidente. A continuación os vamos a explicar algunos procesos a tener en cuenta.
En la compra de un coche de segunda mano intervienen muchos elementos, como el estado de conservación, kilómetros, uso al que se le ha destinado, etc., pero nos vamos a detener en un elemento importante como es el del seguro.
La prima a abonar en el seguro del automóvil depende, entre otras cosas, del lugar donde se reside. Para las aseguradoras este es un dato muy importante ya que dependiendo del mismo se puede tener mayor o menor riesgo, uno de los elementos básicos para fijar la cuantía del seguro.
Entramos en la estación del año donde se produce un incremento del uso de las motocicletas por lo que siempre es interesante tener en cuenta las coberturas del seguro que debemos contratar.
La conducción bajo la influencia del alcohol o las drogas, no solo puede generar una multa administrativa o una sanción penal, sino también puede conllevar un serio perjuicio económico.
Determinar la culpa en un accidente en el que hay más de dos vehículos implicados genera muchas consultas pues su tramitación puede retrasar su gestión. Trataremos de esclarecer las diversas situaciones en las que podemos encontrarnos.
El alto número de accidentes que con carácter grave o leve se producen anualmente dan una idea de los posibles daños que afecten a elementos de seguridad del vehículo.
El incremento del protagonismo del uso de la bicicleta, con un creciente número de practicantes ha propiciado que la administración se haya visto obligada a dictar normas para una correcta regularización de su uso.
La prima del seguro, es decir, el coste que tenemos que abonar al hacernos el seguro, no es un importe que se imponga al azar, sino que en él intervienen varios elementos que justifican su cuantía.
La prudencia y el cumplimiento de las normas de trafico son el mejor antídoto para prevenir los accidentes por lo que siempre debemos tenerlo en cuenta a la hora de coger un coche. Importante también es mantener la calma en el caso de un accidente, tomando las precauciones necesarias y no discutir para evitar situaciones que no llevan a nada positivo. Son diferentes las circunstancias en las que se puede producir un accidente con el correspondiente tratamiento de las aseguradoras de acuerdo con la póliza contratada.
Si nunca has sufrido un accidente de tráfico, posiblemente no sabrías rellenar un parte de accidente o si lo has sufrido seguramente te encuentres tan nervioso que no sabrías por dónde empezar o que hacer.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".