De acuerdo con la normativa actualmente vigente, todo vehículo dado de alta en tráfico debe tener, por lo menos, un seguro obligatorio, cuya suscripción va acompañada de otras coberturas.
Ante un siniestro, el asegurado siempre ha de facilitar todas las informaciones relativas a las circunstancias del siniestro, presentando su declaración ante su mediador, que gestionará el mismo con la aseguradora. Una vez presentada la declaración la figura del perito es muy importante para valorar los daños realizando la tasación que resulta imprescindible para establecer la existencia del siniestro y su valoración.
Tras un accidente con culpa nuestra, y teniendo la cobertura de daños propios o de pérdida total contratada, la aseguradora puede declarar siniestro total por el daño producido si este supera el porcentaje previsto en la póliza para este fin (normalmente el 75 o 100% del valor venal, dependiendo de la aseguradora).
El seguro de coche en España es un seguro multirriesgo, es decir, que engloba diferentes seguros (habitualmente conocidos como coberturas) en una única póliza, ofreciéndose en diferentes formatos tales como terceros básico con o sin lunas, terceros ampliado, y todo riesgo con o sin franquicia.
La primera respuesta que debemos dar a la cuestión planteada es la que depende de la complejidad del mismo. No es lo mismo un accidente entre dos vehículos con parte amistoso firmado, que un choque en cadena con o sin lesiones por medio.
Al contratar un seguro nos cubrimos de los posibles riesgos que conlleva la conducción de automóviles si se produce un accidente, y es algo que debemos hacer cuando compramos un coche ya que la ley nos obliga a tener como mínimo un seguro de responsabilidad civil y carecer de este, puede conllevar una sanción económica con un importe que oscila entre los 601 € a 3.005 € de multa, dependiendo de que el vehículo circule o no.
En España la mayoría de las aseguradoras de automóvil utilizan un sistema de tarificación denominado “bonus/malus”, mediante cual se efectúan bonificaciones o aumentos en las primas de las pólizas, atendiendo a que a las mismas les haya afectado o no algún siniestro y de acuerdo con unas normas previamente establecidas.
La finalidad de intentar abaratar la prima del seguro conservando las máximas coberturas posibles está provocando que aumenten las contrataciones de seguros con franquicia. Pero ¿qué es la franquicia?
Esta es una de las cuestiones que suscita mayor número de consultas es el relativo a la protección de los ocupantes del automóvil en caso de accidente.
El actual sistema de gestión de la mayoría de los siniestros entre las aseguradoras, con aplicación de los convenios que tienen suscritos, conlleva unos trámites limitados en el tiempo para que, por vía amistosa, se puedan solucionar la mayoría de ellos.
La cobertura de la asistencia en viaje tiene por objetivo ayudar a las personas que han tenido un accidente o una avería en el vehículo asegurado. Mediante esta cobertura, el asegurado tiene la seguridad de no quedarse "tirado", y que va a ser atendido por su aseguradora, que pondrá a su disposición los medios necesarios para cubrir sus necesidades.
Las coberturas relativas a los daños propios, la responsabilidad civil, la rotura de lunas o el robo son ejemplos de coberturas que no suelen generan problemas pues son conocidas por la mayoría de los asegurados, pero, hay situaciones e incidencias que requieren alguna aclaración como puede ser por ejemplo la relativa a la conducción de vehículos por personas que acaban de sacar el carné de conducir.
La franquicia consiste en un porcentaje o cantidad fija que la compañía de seguros pacta con el asegurado en el contrato de seguro. La franquicia es la cantidad de dinero que el asegurado asume en cada siniestro, es decir, es el importe que queda exento de cobertura por parte de la aseguradora.
Cada póliza de seguro de coche, independientemente de su tipo, depende en cierta medida de los factores en que se contrate, pudiendo variar mucho dependiendo de los factores personales del tomador, las características del vehículo y las coberturas del seguro.
Durante el periodo de vacaciones se incrementa mucho el turismo en España y son numerosos los extranjeros que se desplazan en su propio vehículo pudiéndose producir un siniestro, con algún vehículo de matrícula española.
Una de las causas de siniestro que con más frecuencia se presenta a los mediadores o en las aseguradoras es la de la colisión en una glorieta en la que uno de los vehículos implicados no ha respetado las normas que rigen para circular por ellas.
Las pólizas de coche contemplan, a través de la cobertura de asistencia en viaje, que en el caso avería, robo o accidente la aseguradora se hará cargo del transporte hasta el taller designado por el asegurado (en la localidad del domicilio declarado o, si no existiese, en la localidad más próxima al mismo).
Un contrato de seguro de coche está integrado por distintas figuras jurídicas: el dueño del vehículo, el tomador del seguro, el conductor principal… La ley no recoge ningún impedimento para que estas figuras recaigan sobre personas distintas, aunque sí que es cierto que hay algunas aseguradoras que exigen que algunas de ellas coincidan en un único usuario.
Las tormentas de granizo pueden causar verdaderos desperfectos en el vehículo dependiendo del tamaño de las bolas, que pueden variar entre los cinco y cincuenta milímetros, e incluso superar esas medidas.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".