De acuerdo con la normativa actualmente vigente, todo vehículo dado de alta en tráfico debe tener, por lo menos, un seguro obligatorio, cuya suscripción va acompañada de otras coberturas.
La ocurrencia de un siniestro en el hogar tiene distinto tratamiento dependiendo del origen del mismo ya que es diferente si es responsabilidad nuestra o ajena.
La repetición semanal de motocicletas involucradas en accidentes con víctimas es una constante que por desgracia no desaparece ya que, por sus características, tiene una vulnerabilidad mayor que otros vehículos.
Al asegurar un comercio, nos encontramos ante una amplia variedad de posibilidades de aseguramiento. Las compañías de seguros hace tiempo que se han dado cuenta de la diversidad de actividades y riesgos a proteger en las empresas, y ofrecen soluciones cada vez más flexibles para adaptarse a las necesidades de cada negocio.
¿Has tenido un accidente y ahora tu aseguradora te reclama dinero? No estás solo. Muchos conductores se preguntan si una aseguradora puede reclamar una indemnización tras un siniestro. En este artículo, te explicamos cuándo es legal, por qué sucede y cómo puedes protegerte.
Las coberturas relativas a los daños propios, la responsabilidad civil, la rotura de lunas o el robo son ejemplos de coberturas que no suelen generan problemas pues son conocidas por la mayoría de los asegurados, pero, hay situaciones e incidencias que requieren alguna aclaración como puede ser por ejemplo la relativa a la conducción de vehículos por personas que acaban de sacar el carné de conducir.
A la hora de cambiar de póliza de seguro al vehículo que conlleve un cambio de compañía, nos suelen pedir entre otros documentos, datos de la póliza de la compañía de origen o un certificado de siniestralidad de misma.
En nuestra vida diaria es frecuente encontrarnos con situaciones de las que tengamos que responder por haber causado daños a terceros. Es decir, incurrimos en responsabilidad civil.
El objeto de esta cobertura es reparar o indemnizar los daños que se produzcan en los bienes asegurados a consecuencia de fugas de agua, omisión o desajuste del cierre de grifos y llaves de paso.
La gestión de un comercio no solo depende del producto que vendamos o las habilidades que tengamos para ofrecer al cliente, sino que, también se debe tener en consideración las posibles incidencias que puedan surgir para el normal desarrollo de la actividad comercial.
La mayor parte de los aficionados a las dos ruedas comienzan teniendo un ciclomotor o una pequeña moto para ir, con el paso del tiempo, aumentando de cilindrada o adquiriendo motocicletas de precio más alto. Cada vehículo tiene unos condicionantes distintos y requiere de una póliza de seguro de motocicleta diferente.
El alquiler de las viviendas para conseguir unos ingresos adicionales y mantener en condiciones una vivienda vacía es una de las opciones de los propietarios de las mismas, pero siempre hay que tener en cuenta cuestiones como la del seguro que, aunque no son obligatorios, es muy recomendable tenerlo en cuenta.
El Estatuto Legal del Consorcio de Compensación de Seguros se ha visto modificado, y entre novedades más importantes hay que destacar que el ramo de responsabilidad civil de automóviles también estará sujeto al recargo obligatorio de dicho organismo, por lo que se proporcionará a todos los vehículos asegurados la cobertura de riesgos extraordinarios.
Conducir una motocicleta en invierno puede ser una experiencia emocionante, pero también trae consigo una serie de desafíos y riesgos que no puedes ignorar. Las bajas temperaturas, el hielo en las carreteras y la visibilidad reducida son solo algunos de los factores que complican la conducción. ¿Estás preparado para enfrentarte a estas condiciones extremas?
La consideración de que el contratar un seguro de hogar es una medida de ahorro es una de las razones por la que creemos se debe suscribir este seguro. El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar no tiene en consideración el quebranto económico que para una economía familiar pudiera suponer la ocurrencia de un siniestro con las consecuencias que ello conllevaría.
Contratar una póliza de seguro que cubra la vivienda no es obligatorio, pero en los casos de las viviendas alquiladas surgen muchas consultas sobre si por ser inquilino se tiene que contratar un seguro de hogar o no, ya que al ser la vivienda propiedad de otra persona surgen dudas sobre el tipo de seguro y las garantías a contratar.
El carácter de seguro no obligatorio del multirriesgo del hogar, a diferencia del seguro obligatorio del automóvil, puede generar dudas sobre su utilidad por estimarse que pudiera ser un coste adicional prescindible. Desde nuestro punto de vista, un seguro de hogar, supone una garantía frente a posibles reclamaciones y daños que nos pudieran reclamar o sufrir en nuestro domicilio y cuyo coste sí que sería completamente perjudicial para nuestra economía.
Si salimos de viaje o nos desplazamos por vacaciones, es normal que nos mudemos con enseres personales y que podamos sufrir daños en nuestros bienes. Es indiferente lo lejos que estemos de la vivienda si demostramos que el incidente reclamado se ha producido por causas ajenas a nosotros, pues podría estar cubierto por el seguro del hogar.
Tener un seguro de hogar es muy importante,no es por lo que pase sino por la seguridad y tranquilidad que aporta tener ese soporte, lo deseable es que no pase nada de nada, pero si un día hay una rotura o cualquier inconveniente siempre es bueno contar con un apoyo.
Al contratar un seguro para la casa no solo estamos garantizando una protección para el continente y el contenido de la vivienda, sino que se contratan otras interesantes coberturas para protegernos y proteger a nuestra familia fuera del domicilio familiar.
Almagro, 31 28010 - Madrid Horario oficina Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h. Julio/agosto: 9 h. – 15 h.
Contáctanos
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Redes sociales
Nuestros asegurados opinan
Ainhoa B.
"Me hice hace poco el seguro con ellos, porque aparte que son baratísimos los precios que me ofrecieron, tienes el magnífico asesoramiento de su personal que no en todos los sitios te lo dan. Me dan mucha confianza y muy recomendable".
Rafael S.
"Facilidad para la tramitación de siniestros, seguimiento del parte a la aseguradora, y rapidez en la gestión con la peritación y demás trámites".
Antonio J.
"Rapidez, eficacia y variedad en todo tipo de seguros. Muy recomendable"
Miguel Ángel A.
"Buen precio, ágil gestión y buena atención".
Rubén A.
"Excelente precio y trato. Personal amable y respuesta rápida. Muy buena aseguradora".
Vicente M.
"Trato y profesionalidad excelente, a la vez que precios muy competitivos".