En el momento de la ocurrencia del siniestro, para reclamar la indemnización correspondiente, lo primero que la compañía de seguros verifica es que se ha realizado el abono de la prima del seguro, es decir, se ha pagado el importe del mismo.

En el momento de la ocurrencia del siniestro, para reclamar la indemnización correspondiente, lo primero que la compañía de seguros verifica es que se ha realizado el abono de la prima del seguro, es decir, se ha pagado el importe del mismo.
En el momento de formalizar el seguro, se generan unos derechos y obligaciones no solo para una de las partes del contrato como somos los asegurados, sino que también surgen otros derechos y obligaciones de la aseguradora.
La contratación de un seguro, obligatorio o no, requiere un asesoramiento e información necesarios para su formalización.
Las consecuencias que un accidente de tráfico puede conllevar no se limitan solo a los daños materiales y/o corporales sino que también pueden producir un perjuicio económico.
El fraude, es una acción o comportamiento del asegurado que de manera intencionada utiliza el seguro que tiene contratado para buscar un beneficio económico propio declarando con engaño algún siniestro en la aseguradora para lucrarse.
La finalidad de intentar abaratar la prima del seguro conservando las máximas coberturas posibles está provocando que aumenten las contrataciones de seguros con franquicia. Pero ¿qué es la franquicia?