La protección frente a una situación que nos cause un daño material o corporal, evitando un perjuicio económico mayor, es la finalidad esencial para firmar un contrato de seguro.

La protección frente a una situación que nos cause un daño material o corporal, evitando un perjuicio económico mayor, es la finalidad esencial para firmar un contrato de seguro.
El consumo de alcohol y sustancias estupefacientes constituye uno de los principales factores de riesgo para la seguridad vial y, hasta hace poco, sólo el consumo de alcohol tenía y tiene una normativa de regulación para su detección, frente al consumo de sustancias estupefacientes que carecía de los medios materiales y normativos necesarios para su detección.
Seguro que muchas veces has visto en los informativos catástrofes naturales que afectan a bienes inmuebles de las personas y te has preguntado ¿qué cubre el Consorcio de Compensación de Seguros realmente? Pues desde SEGUROSCEA queremos informarte de ello, aunque esperamos que nunca tengas que utilizarlo.
No es un hecho infrecuente, sobre todo los fines de semana, la utilización del vehículo familiar por parte de los hijos con el carnet de conducir con poco tiempo de antigüedad.
Los contratos de seguros contienen cláusulas que definen o delimitan claramente el riesgo asumido por las compañías de seguros.
Las tormentas de granizo pueden causar verdaderos desperfectos en el vehículo dependiendo del tamaño de las bolas, que pueden variar entre los cinco y cincuenta milímetros, e incluso superar esas medidas.