Contacta con nosotros

Almagro, 31 28010 - Madrid
Horario oficina
Lunes – Viernes: 9 h. – 18 h.
Julio/agosto: 8 h. – 15 h.
Contactar

¿Pagas por tu seguro el mejor precio?

Haz click para hablar con un gestor personal

91 557 68 06

Si lo prefieres te llamamos ahora



La importancia del abono de la prima del seguro

La prima del seguro es fijada por cada compañía de acuerdo con sus criterios actuariales y estadísticos siendo un elemento indispensable en el contrato de seguro, y consiste en la aportación económica que ha de abonar el asegurado a la aseguradora en contraprestación por la cobertura de riesgo que este le ofrece.

Importancia abono prima seguroLa prima debe ser proporcional, entre otros aspectos, a la duración del seguro, al mayor o menor probabilidad del siniestro, a su posible intensidad o coste y a la suma asegurada. El pago de la prima es una de las obligaciones esenciales del asegurado.

Es muy importante la cuestión relativa al carácter anual de la prima ya que es objeto de muchas consultas. La prima es indivisible, ya que el asegurador soporta el riesgo total en cada instante de duración del contrato y no por fracciones de tiempo. La prima corresponde a la compañía de seguros por entero durante todo el tiempo convenido como duración del contrato, aunque el pago se realice de forma fraccionada por acuerdo entre las partes.

Igual de importante es el hecho de las consecuencias del impago de la prima, que tendría una doble vertiente:

  • Si la falta de pago se refiere a la primera prima la aseguradora puede optar entre resolver el contrato o exigir el pago en vía ejecutiva con base a la póliza quedando liberada de atender el siniestro producido antes del pago, pero debiendo indemnizar al perjudicado si la aseguradora no ha comunicado de forma fehaciente la resolución del contrato.

  • Si la falta de pago se refiere a sucesivas primas, el tomador tiene que realizar el pago en el denominado “mes de gracia”, computado desde la fecha de vencimiento, quedando en suspenso las garantías, a partir de ese plazo y la aseguradora tiene seis meses para su reclamación, quedando extinguido el contrato si no se efectúa la reclamación en dicho plazo.

En SEGUROSCEA encontrarás todos los seguros que precises con descuentos exclusivos consiguiendo el mejor precio, contando con los mejores profesionales que defenderán tus intereses frente a tu aseguradora.

Por eso, y dada su importancia, debemos tener siempre presente verificar que se ha realizado el abono de la prima, y en caso de siniestro, con pérdida total o venta, verificar la situación que queda la póliza.

Etiquetas: siniestro, prima del seguro, compañias de seguros, contrato de seguro, vencimiento del seguro, caracter anual de la prima, perdida total, suspension de garantias, recibo del seguro, impago prima, duracion del seguro