Buscas un seguro para tu moto y no sabes que te puede costar
Una de las preguntas que se hacen los motoristas cuando se van a comprar una motocicleta es ¿Cuánto vale el seguro de la moto? ¿Será caro o barato?
Una de las preguntas que se hacen los motoristas cuando se van a comprar una motocicleta es ¿Cuánto vale el seguro de la moto? ¿Será caro o barato?
Las motos y los ciclomotores tienen un número creciente de aficionados que al adquirir el vehículo se plantean la necesidad de buscar un seguro que se adapte a sus necesidades y le cubra en caso de accidente.
La repetición semanal de motocicletas involucradas en accidentes con víctimas es una constante que por desgracia no desaparece ya que, por sus características, tiene una vulnerabilidad mayor que otros vehículos.
Un seguro de moto protegerá, en caso de accidente, como mínimo de los posibles daños de las terceras personas implicadas, es decir, solo cubrirá los daños personales y materiales que puedas causar a terceras personas, cubriendo la responsabilidad civil en que pudiera haber incurrido.
Desde la construcción de la primera moto esta máquina ha evolucionado enormemente desde los ciclomotores, lentos pero económicos, hasta las motocicletas más potentes, todas ellas con un gran número de aficionados y seguidores.
La mayor parte de los aficionados a las dos ruedas comienzan teniendo un ciclomotor o una pequeña moto para ir, con el paso del tiempo, aumentando de cilindrada o adquiriendo motocicletas de precio más alto. Cada vehículo tiene unos condicionantes distintos y requiere de una póliza de seguro de motocicleta diferente.
Conducir una motocicleta en invierno puede ser una experiencia emocionante, pero también trae consigo una serie de desafíos y riesgos que no puedes ignorar. Las bajas temperaturas, el hielo en las carreteras y la visibilidad reducida son solo algunos de los factores que complican la conducción. ¿Estás preparado para enfrentarte a estas condiciones extremas?
Estas motocicletas se pueden conducir con el carné A1 siempre que no superen los 11 KW. También se pueden llevar con el permiso B1 siempre y cuando se tengan más de 3 años de carné y la moto no exceda tampoco de 15 CV.
En el estado de confinamiento en el que nos encontramos la utilización de la moto no tiene diferencias con respecto a su limitación de uso que la de los coches por lo que circular con ella estará supeditado a la aplicación de las diferentes fases que debemos pasar hasta la total libertad de circulación, aunque durante algunas fases podamos circular por nuestra provincia.
Unos de los hechos que ha favorecido al aumento a la afición de las motos es que aquellas que estaban guardadas por su antigüedad de más de 20 años en un garaje o por su baja utilización salgan a la luz.